Informar
Quiero informar desde mi perspectiva como enfermo COVID-19 sobre mi experiencia, mi estado de salud, de mi evolución en todo este proceso comenzando desde el inicio del contagio, luego la fase de hospitalización, la recuperación en casa, la rehabilitación y cualquier otra cosa relacionada con este proceso que en algún momento considerara interesante compartir para que otras personas puedan aprovecharlo como referencia si tienen que pasar por esto.
A mi, por ejemplo, me habría gustado tener algo así, para tener una referencia sobre la que basarme. Por este motivo lo he publicado, para que quién lo pueda necesitar, no tenga que ir caminando sobre terreno desconocido.
Experiencia personal
Es importante tener en cuenta que tan solo cuento mi experiencia personal como enfermo con una doble neumonía bilateral, la primera por el coronavirus SARS-CoV-2 y la segunda bacteriana. Evidentemente, no todo el mundo reacciona de la misma manera ante un contagio por coronavirus SARS-CoV-2, tampoco incluso si se desarrolla la COVID-19 y por tanto cada caso será distinto en función del individuo y las condiciones de contorno.
La información que expongo hay que tomarla tan solo como lo que es: Una experiencia personal compartida con ustedes, pero en ningún caso debe considerarse asesoramiento médico o sanitario. Para eso ya hay buenos profesionales con los que recomiendo contar siempre que lo necesiten.
Abierta a todos
Al principio, el "cuaderno de bitácora" fue algo muy improvisado con mi propio móvil en una web privada para comunicar a mi familia como estaba encontrándome desde que me estabilizaron en el hospital y pude comunicar a mi famila mi estado y lo que me estaba pasando. Luego, fui incorporando amigos, a medida que la gente se iba enterando de lo que me estaba pasando e intentaban contactar, porque me llegaban cientos de mensajes preguntándo como estaba que no podía gestionar.
Ahora, desde que salí del hospital, he decidido abrirlo públicamente para todo el mundo. Cualquier persona que le pueda servir mi experiencia es bienvenida.
No dudes en pasarle el enlace de esta web a quién creas que le pueda ser útil
El 2 de mayo de 2021 superé el hito de los 200 días desde el inicio del contagio y confirmo que la recuperación ha sido muy buena!!!!
Estoy contento con los resultados y la perspectiva actual que tengo es seguir entrenarenando en natación para recuperar el fondo físico que es donde más me está costando avanzar.
Pero en cualquier caso, doy por finalizada esta historia aquí y dejo definitivamente de actualizar este blog.
NIVEL 10 CONSEGUIDO
Muchas gracias por su ayuda e interés
DEtalles de la experiencia
Hola, tengo 49 años y en esta web cuento mi experiencia personal completa de contagio grave por coronavirus.
Me he marcado una META: Alcanzar el nivel 10 para estar como estaba antes del contagio
Cada día evaluo mi estado, asignando puntuciones en función de valoraciones individuales de cada uno de los síntomas y contribuciones al estado de salud. Aplicando una fórmula obtengo una nota de estado de salud y eso me marca el rumbo para seguir trabajando en la recuperación.
Quiero volver a hacer todo lo que hacía antes del contagio por coronavirus. Eso será cuando consiga el ansiado 10.
Si quieres ver mi nota actual y la evolución de mi estado de salud desde el inicio del contagio puedes hacer click en este enlace: ESTADO ACTUAL Y EVOLUCIÓN
Se han cumplido 200 días desde el inicio de síntomas
El domingo 2 de mayo de 2021 se cumplieron 200 días desde el inicio del contagio. La evolución de mi estado de salud ha sido buena y aquí en este momento doy por concluida la actualización de este blog.
Se han cumplido 100 días desde el inicio de síntomas
El viernes 22 de enero de 2021 se cumplieron 100 días desde que empezaron los síntomas. La evolución de mi estado de salud ha sido buena con tendencia positiva, acercándose asintóticamente con pereza al los niveles que marcan la normalidad, como pueden apreciar en la gráfica:
La sociedad no soporta que puedas tener secuelas tras el COVID-19
Como paciente en rehabilitación después de una neumonía provocada por coronavirus SARS-CoV-2 notarás que, de forma general, la gente no entiende las dificultades físicas por las que estás pasando, en realidad creo que no las quieren entender por miedo. La sociedad no está preparada y me doy cuenta de esto en muchas conversaciones con amigos y conocidos. La gente se preocupa por mi y quieren que esté bien, pero además de eso percibo un trasfondo con cierto miedo a la enfermedad. Por ejemplo, amigos que vienen a visitarme se sorprendían de mi estado, muy por debajo de lo que esperaban. No se habían hecho una idea real de como estaba, creo que inconscientemente tienden a suavizarlo cuadrándolo con su patrón interno de referencia basado en sus propias creencias, incluso aún habiendo estado leyendo toda la evolución en esta bitácora. En esos momentos me doy cuenta que el modelo que tienen sobre el COVID-19 es muy particular, lejos de la realidad, suavizado lo que era evidente para conciliarlo con sus propias creencias, gustos, perspectivas y medidas.
Como enfermo postcovid en rehabilitación sentirás una presión terrible que te impone todo el mundo para que les digas que estás bien o que vas mejor que ayer, hasta tal punto que a veces, con tanta insistencia de personas impacientes con el proceso, incluso tendrás que decir que te encuentras bien, aunque en el fondo no lo estés, simplemente para calmar sus "miedos a la enfermedad" y que te dejen tranquilo para seguir a tu ritmo con tus metas. Simplemente no pierdas el rumbo, tú sigue haciendo tus ejercicios con tus objetivos y tus metas, independientemente del tiempo que necesites. El proceso lleva su ritmo de recuperación y no lo podemos acelerar por mucho que todos queramos estar bien pronto.
La sociedad no acepta esta enfermedad. La gente no lo acepta porque tienen un miedo terrible a que les pueda pasar algo así y se ven reflejados en tí. No soportan la idea de que alguien deportista que estaba previamente sano pueda tener serias dificultades ahora con la rehabilitación para volver a la vida que teníamos anterior al COVID-19.
Si se fijan, no hay tanta diferencia entre los negacionistas y la mayoría social aunque sea consciente del virus en general, la sociedad en cierta manera es negacionista de forma inconsciente porque aunque no niegue la existencia del virus, si que se niega a aceptar sus consecuencias y los negacionistas solo son un caso extremo incluidos en ella, que simplemente pasan a incumplir unas normas de convivencia por propia comodidad y se autoconvencen de la inexistencia del virus para justificarse. Pero creo que en ambos casos hay una base común de reacción inconsciente ante lo desconocido. Quizás tras un análisis profundo, podría ser que en el fondo a todos nos uniera el miedo inconsciente a este desconocido coronavirus SARS-CoV-2 y a los efectos devastadores que provoca la pandemia COVID-19.
"Three wise monkeys" by Anderson Mancini is licensed with CC BY 2.0. To view a copy of this license, visit https://creativecommons.org/licenses/by/2.0/
Evolución del Cuaderno de Bitácora
Al principio, el "Cuaderno de Bitácora" fue una forma de informar a mi pareja y familiares acerca de mi estado y evolución durante mi ingreso en el hospital. Pero ahora, tan solo espero que sirva para la autoreflexión. por eso he abierto toda esa información al público en esta web, para que la pueda aprovechar quien lo necesite, donde continuo actualizando la información poco a poco.
Voy actualizando detalles y traspasando todos los registros útiles del "Cuaderno de Bitácora" inicial, a medida que tengo tiempo disponible.
En el enlace antiguo enlace al "Cuaderno de Bitácora" original dejé de actualizarlo y ahora solo trabajo sobre esta nueva web.
¿Qué puedes hacer tú?
Lo que puedes hacer es proteger a los demás de ti, considerándote como si estuvieras contagiada/o asintomático/a... porque en realidad no lo sabes, podrías estar contagiando sin saberlo. Esto es una de las cosas más dificiles de interiorizar, siempre se piensa que son los demás los contagiadores y así nos va... Si le damos la vuelta, quizás tengamos una oportunidad... ¿qué te parece? ¿nos ayudas?...
¿Eres negacionista?
Te entiendo hasta cierto punto. Me refiero a que puedo entender que si piensas así es porque no has sufrido el coronavirus en tus propias carnes y como no has sentido la dureza que en algunos casos tiene esta enfermedad entiendo que tu interpretación de la pandemia está basada en tu propia experiencia. Creo que si hubieras sufrido lo que yo he vivido con el COVID19, entonces seguramente pensarías de otra manera, lo tengo clarísimo. Tienes la suerte de pertenecer al gran porcentaje de personas que por casualidades de la vida no han sufrido estos efectos y basándote en tu propia experiencia quizás crees que los demás somos unos exagerados y tal vez pienses que todo lo que cuentan los medios se trata de una extraña conspiración... Supongo que en cierta manera te ves inmune y por encima de las circunstancias propias, de tu entorno, de la sociedad y en tu universo, quizás piensas que tus derechos están por encima todo lo demás.
Me encantaría entender tu motivación, de verdad tengo muchísima curiosidad. Te invito a que me escribas un email y quedemos para hablarlo. Estoy seguro que ambos podemos aprender algo de todo esto.
ENLACES DIRECTOS A LA WEB
Estos son los enlaces de acceso rápidos a esta nueva página
http://bitacoraxel.microsegundo.com
http://covid19.microsegundo.com
Muchas gracias por todo!
NOTA PARA TELÉFONOS MÓVILES:
DDD




































ULTIMA ACTUALIZACIÓn DEL BLOG
Nos vemos pronto...espero
Acerca de Cuaderno de Bitácora.
Muchas gracias por el apoyo recibido. La verdad es que ha sido y está siendo una experiencia vital que seguro recordaré toda mi vida. Ya quedaremos para tomar algo, comentarlo y disfrutarlo desde otra perspectiva.