Día 8° desde inicio de síntomas ( 6 con fiebre en casa + 2 ingresado en el hospital )
Esta noche si he descansado bien, aunque al principio me costó mucho relajarme porque yo siempre duermo de lado y en cuanto me ponía de lado notaba que me costaba mucho más respirar, como si me hubieran cambiado el muelle de los pulmones por otro más duro y por eso me costaba más esfuerzo que normalmente. Curiosamente, apoyado por el lado que menos me dolía, me costaba más respirar y por el izquierdo, que me dolía más, me costaba menos. El caso es que finalmente me pude relajar lo suficiente como para soportar el agobio de la dificultad respiratoria. Luego durante la noche, entró y salió personal de enfermería a cambiar cosas, no sé las horas a las que entraron. Y más tarde me desperté con sensación cierta sensación de agobio y resultó que no tenía puestas las gafas del oxígeno, supuongo que se me debieron salir y caer mientras dormía, no sé cómo, ni cuanto tiempo habría pasado. Luego seguí durmiendo plácidamente hasta el amanecer y empezar con un análisis de orina. Aunque si es cierto que cuando desperté me pasó algo que nunca me había pasado al despertar, me entró hipo y lo pude parar más o menos rápido.
Por la mañana ha ido bien, aunque han decidido ponerme una segunda vía en la mano derecha para que puedan poner otros goteros simultaneos e inyectar medicamentos rápidos, como por ejemplo la dexametaona, aparte de los que ya me ponen por el gotero que tenía en la mano izquierda.
Por la mañana me visitó mi médico y no descartan que tenga algún tipo de infección bacteriana además del coronavirus. Por eso también me están administrando antibióticos vía gotero y me han hecho análisis de los cuales aún desconozco el resultado. Mi médico me trajo además una máquina de bolas para fisioterapia respiratoria para que vaya haciendo ejercicios para fortalecer y mejorar el control del diafragma, cosa que me puede ayudar en este proceso. La máquina consiste en un panel frontal que tiene tres bolas que se pueden levantar verticalmente según la succión que apliques desde una boquilla. Solo sirve para inspirar, que es lo difícil en estos momentos, porque al inhalar el diafragma se contrae y tira del "muelle (ahora más duro que antes del contagio)" de los pulmones para aumentar su volumen y permita la entrada de aire como si fuera un acordeón. El caso es que de momento hoy he sido incapaz de levantar la primera bolita (correspondería a una capacidad de generar un caudal de 600ml/sec) como no podía lo he tumbado a 45° hacia atrás y así si he podido hacer los ejercicios viendo que algo al menos se mueve. La segunda y tercera bola corresponderían a caudales de 900 y 1200 en vertical claro. Lo que me he dado cuenta con estos ejercicios es de ser más consciente de la dificultad que tengo ahora para respirar. Lo que me pasa es algo así como que el recorrido que tengo ahora para inflar los pulmones a tope es como un 20% de lo que recuerdo de cuando estaba bien. Simplemente ahora estoy respirando con muchas respiraciones cortas de poco recorrido y si me esfuerzo para intentar ir más allá, el diafragma se desconecta involuntariamente, que pasa de mí totalmente, es decir, que no tengo el control completo de mi respiración. El control sobre mis pulmones es parcial con fuertes limitaciones.