Recomendaciones (Equipaje básico COVID19 para el hospital)
Recomendaciones por si tienes que ingresar en el hospital.
Yo cuando ingresé me fui de casa con lo puesto, me llevó la ambulancia desde casa, solo llevaba puesto el pijama y ya está, después de algunos días recibí un pequeño paquete de Yoly, mi chica, con estas cosas que le había pedido y la ropa limpia para ponerte el día que te den el alta y salgas del hospital...
En la zona COVID del hospital están restringidas las visitas, así que no te pueden llevar nada, pero si te pueden enviar paquetes.
Ten encuenta que tampoco puedes enviar nada, así que aprovecha si a tu compañero de habitación le dan el alta y sale para pasarle la bolsa de calcetines y ropa interior sucia para que se la dé a tu familia, para lavarla y cerrar el ciclo con nuevo envío, dependerá de las semanas que estés ingresado. Cuanto mas tiempo más tendrás que usar esta estrategia.
En el hospital te dan pijamas nuevos cada día, así que no necesitas más ropa.
Esta es mi recomendación personal de cosas útiles a llevar si te ingresan en el hospital por insuficiencia respiratoria COVID.
Ten en cuenta que no vas a necesitar ni echar en falta cosas, porque no vas a tener energía para usarlas.
1)Toallitas húmedas: pasarás muchos días sin poderte levantar de la cama, te facilitarán el aseo personal en la misma cama. No te preocupes, cuando no tengas fuerzas, el personal del hospital te ayudará encantado con el aseo en la propia cama para que te sientas estupendamente limpio y aseado.
2) Chicles sin azúcar: como no te podrás lavar los dientes durante los días que estés muy mal, es una forma de paliar un poco la situación.
3) Mudas de ropa interior y calcetines para muchos días, no sabes cuánto tiempo estarás.
4) Teléfono móvil
5) Cargador del móvil
6) Ladrón eléctrico: Por si quieres conectar algo más aparte del cargador móvil. Yo por ejemplo me traje la tablet, pero la verdad de todos los días que llevo aquí solo la he usado un día, primero porque cuando estás muy mal no tienes energía suficiente y cuando te empiezas a encontrar mejor con la cantidad de ejercicios, posturas y reposos que necesitas hacer no tienes tiempo ni ganas.
7) Saturómetro propio: En el hospital te controlan la saturación de oxígeno 4 veces al día con sus dispositivos, pero si quieres hacer tú propio seguimiento según te vayas encontrando (sin obsesionarte) es muy útil para verificar con seguridad tus propios límites a medida que vas evolucionando.
Bueno, también viene bien la ropa limpia para ponerte el día que te den el alta y salgas del hospital.
No necesitarás nada más, con esto yo creo que tienes más que suficiente...
Buena suerte y pronta recuperación!!!